
NOTICIA:¿Cuál es el valor nutricional de la zanahoria y por qué es beneficiosa para la salud?
La zanahoria es un alimento utilizado en diferentes campos de la gastronomía y aporta grandes propiedades al organismo.
La zanahoria es una hortaliza de color anaranjado que tiene importantes beneficios para la salud de las personas. Además, su versatilidad en la cocina permite cocinar este alimento de diferentes formas, así como ingerir mediante zumos o batidos saludables.
Entre los beneficios del consumo de zanahoria destaca la capacidad para prevenir caries y sangrado de encías, evitar trastornos digestivos, preservar la salud de la visión o apoyar el estado de la piel. Además, el jugo de este alimento tiene propiedades antisépticas, combate la caída del cabello, disminuye la acidez y es buena para las enfermedades respiratorias.
Beneficios de la zanahoria
De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, comer una zanahoria de tamaño medio cubre el 90% de las necesidades de vitamina A en hombres adultos y supera los requerimientos en mujeres.
Además, el consumo de la zanahoria también se ve reflejado en el estado de salud del corazón. Esto es así porque la vitamina A ayuda a reducir el colesterol malo en sangre. Por tanto, también disminuye el riesgo de desarrollar arterosclerosis y otras enfermedades cardíacas.
Por otra parte, la zanahoria es un alimento muy rico en potasio, un mineral que contribuye a mantener el equilibrio de los niveles de presión arterial.
Salud de la piel y riesgo de cáncer
Otro aspecto clave de la zanahoria es que es un alimento muy beneficioso para la salud de la piel. Esto es gracias a la buena proporción de antioxidantes que alberga entre su composición.
Así, su contenido en betacarotenos y vitamina A ayuda a proteger a la piel de los rayos ultravioletas del sol. Y es que la vitamina A contribuye a reducir el riesgo de cáncer de piel por exceso de exposición solar.
En este sentido, cabe reseñar que las zanahorias son un alimento que contiene falcarinol, un tipo de alcohol que protege de la infección por hongos. Según una investigación realizada por la Universidad de Newcastle, tiene un efecto protector contra la formación de tumores, además de propiedades antiinflamatorias.
Otros beneficios de la zanahoria
Finalmente, las zanahorias también albergan buenas cantidades de vitamina C, un micronutriente esencial para el organismo y que ayuda a mejorar la respuesta inmune. Además, la esta vitamina también contribuye a una mejor absorción del hierro.